Instalar pasto sintético es una decisión inteligente si deseas ahorrar tiempo, energía y recursos mientras disfrutas de un jardín perfecto. Si bien el césped artificial requiere de mucho menos mantenimiento que el natural, si necesitas considerar algunos cuidados básicos para mantenerlo en óptimas condiciones. Por eso, acá te ayudamos con algunas recomendaciones muy sencillas para que puedas cuidarlo a la perfección.
¿Qué puede estropear el pasto sintético?
Los pastos sintéticos de Sugarden son resistentes y duraderos, pero, aun así, ningún producto del mercado en general es infinito contra daños. Hay algunas cosas comunes que pueden afectar en la vida útil de tu césped artificial, son las siguientes:
- Usar un equipo de cepillado inadecuado, que tenga cerdas de metal. Para esto, te recomendamos plástico o madera.
- Colocar demasiado peso en el césped artificial, como vehículos o material de carga pesada. Ya que se deforman las fibras.
- Aplicar productos químicos nocivos: pesticidas, gasolina, herbicidas y demás… El pasto sintético no requiere de ninguno de esos elementos, porque nuestros productos por si solos son amigables con el medio ambiente y la salud familiar.
- Exposición a objetos afilados que puedan perforar la instalación. En general puedes colocar muebles, plantas ornamentales y demás elementos decorativos sobre él, pero evita objetos filosos.
Toma en cuenta esas recomendaciones y estarás un paso más cerca de colaborar con una vida útil muy extensa para tu pasto sintético.

4 formas de mantener el pasto sintético como nuevo
A diferencia del césped real no se necesita demasiado para mantener el pasto sintético con aspecto fresco y natural. Algunos consejos de cuidado que te recomendamos desde Sugarden son:
Limpia los desechos de tus mascotas
Si tienes perros o gatos, el mantenimiento debe ser un poco más frecuente, ya que tus mascotas usarán el pasto sintético como si fuese su baño. Una ventaja destacable del césped artificial es que no se acumulan olores ni bacterias, siempre que realices la limpieza de sus desechos al momento en que hacen sus necesidades.
Para esto, asegúrate de enjuagar el área justo después de que vayan al baño o en el transcurso de los minutos siguientes. Bastará con colocar la manguera de agua sobre la zona, si quieres puedes aplicar un poco de jabón y listo. Nuestros pastos sintéticos permiten un drenaje ideal así que no es mayor preocupación si tus mascotas orinan encima.
Cuando se trata de desechos sólidos, te recomendamos recogerlos de inmediato, ya que las heces endurecidas pueden quedar pegadas de las fibras del césped y ahí, requeriría más trabajo eliminarlas, ya que tendrás que frotar con una toalla y solución de vinagre o mucho jabón si no se despega, ¡así que mantente higienizando el espacio!
Cepilla tu césped artificial regularmente
Cepillar o rastrillar el pasto sintético es eficaz para limpiar la suciedad general que pueda caer sobre el césped por el ambiente. Además, ayuda a que las fibras se mantengan erguidas y evita que pierdan su forma conforme avancen los años.
Recuerda utilizar solo rastrillos de plástico y cepillos con cerdas duras o de madera, estos materiales son los más apropiados para manipular tu pasto sintético. Evita cualquier objeto metálico ya que puede dañar la materia prima de tu césped artificial.

Utiliza un soplador de hojas
Además de cepillar, puede ser bueno usar un soplador de hojas para mantener los desechos fuera de tu jardín de pasto sintético, especialmente si hay abundante vegetación como grandes árboles en las temporadas de cambio de estación.
Es importante que quites estos materiales orgánicos, ya que eventualmente comienzan a descomponerse y pueden crear un cultivo para plagas o fomentar el crecimiento de malezas. Si no tienes un soplador de hojas, puedes realizar esta acción con un secador de cabello con el aire en modo frío o ambiente.
Verifica que no haya crecimiento de malezas
El pasto sintético prácticamente elimina la posibilidad de que crezcan malezas bajo su instalación. No obstante, en algunos casos y especialmente por descuido o malas instalaciones, la maleza puede aparecer superficialmente o en los bordes. Muchas veces salen solo arrancándolas, porque no tienen raíz profunda, pero, aun así, ¡es un trabajo que puedes evitar!
Visita nuestro blog ¿Pueden crecer malas hierbas a través del pasto sintético? Para indagar un poco más en este aspecto, conocer las causas y tomar medidas preventivas anticipadas.
¿Estás listo para una mejor experiencia en tu jardín? ¡Comencemos con tu instalación de pasto sintético!