Pasto sintético: 7 pasos clave en la instalación

Para disfrutar de todos los beneficios de un espacio con pasto sintético, es importante priorizar una correcta instalación. Por ello, te explicamos a detalle cada parte del proceso para que tomes en cuenta cada paso necesario, te darás cuenta de lo sencillo que es instalar pasto sintético en tu hogar: 

La preinstalación del pasto sintético

Al escoger la zona de instalación, debe retirarse todos los materiales existentes: tierra, malezas o sustancias que se hallen en el suelo. El área en bruto debe ser nivelada y se debe conocer todo lo que haya debajo. Especialmente, si hay algún tipo de cableado eléctrico o tuberías, para tomarlo en consideración al determinar la base del proyecto.

Si la instalación se realizará en suelo donde antes había césped natural, se debe tapar los aspersores que no se utilizarán. Estos se tapan al nivel de la tubería, no hacia arriba, para evitar fugas. En ocasiones, es necesario reubicar los puntos de riego.

Preparación de la base para el pasto sintético 

Despejado el terreno, se procede a instalar el material base. Es una mezcla especial de arena que permite un drenaje adecuado y una excelente nivelación. Debe distribuirse correctamente para garantizar que el césped sintético tendrá una apariencia uniforme al finalizar el proyecto. En esta base también se recomienda colocar una base anti-hierbas.

instalar pasto sintético
La base debe prepararse muy bien ya que sobre ella estará el pasto sintético.

Compactación de la base

A continuación, se humedece la base para permitir un asentamiento adecuado. La compactación se logra apisonando la arena. Este procedimiento crea una base sólida en la que sostener los clavos mientras se instala el césped artificial. Te recordamos que este paso es fundamental para lograr una instalación sobre un terreno seguro. 

rollo de césped artificial
Una buena base garantiza una mejor colocación del pasto sintético.

Colocar el pasto sintético

Se recorta el césped a la medida apropiada para el espacio. En caso de dudas, puede cortarlo más grueso ya que se podrá volver a recortar para ajustarlo. Se corta con herramientas de costura especial, en forma de S, para evitar la posibilidad de que las piezas juntas crean una ilusión de decoloración en el área cosida.

Los clavos deben colocarse según sea necesario para evitar el movimiento del césped, se recomienda instalarlos a lo largo del borde con una distancia de 15 cm, quedando ¾ abajo del camino, sin clavar demasiado profundo en el suelo. Durante el proceso de costura se utilizan clavos en U para unir el pasto sintético. El clavo en U se lleva al mismo nivel del rollo de césped y luego se oculta bajo sus hojas.

Se procede a fijar los rollos de pasto sintético contra la base ya preparada.

Si quieres saber cómo se ven los pastos sintéticos de Sugarden una vez instalados, te invitamos a visitar esta galería.

Jardín con cesped sintético
Luego de la instalación el jardín quedará atractivo y lleno de vida.

Acomodar los bordes del césped sintético

Los bordes deben esconderse contra cualquier superficie dura o borde con borde de los laterales para obtener un buen aspecto, limpio y lujoso. De esta manera se verá aun más natural y evitarás que pueda estropearse sus pliegues al caminar sobre él. 

Aplicación de relleno para pasto sintético

El relleno suele ser alguna arena. En Sugarden recomendamos el uso de arena de sílica, esto actúa como un equilibrio para mantener las cuchillas en posición vertical y le da más peso al césped para mantener su aspecto. 

Adicionalmente, puede ayudar a amortiguar el pasto sintético y darle una textura más reconfortante y fresca. En realidad, tiene muchos beneficios y es el tipo de relleno más común para uso doméstico.

Pasto sintético y cepillado final

El último paso de la instalación consiste en cepillar el césped. Esto permite asentarlo y mantenerlo estable. Además, ayuda a eliminar cualquier exceso de residuo que pudiera quedar por encima. El cepillado es indispensable como parte del cuidado para que pueda mantener su aspecto atractivo a través del tiempo. 

Si deseas platicar con nosotros para la compra de tu pasto sintético o alguna muestra gratis, en Sugarden estamos comprometidos con brindarte ayuda. 

Atención al cliente sugarden

3 comentarios en “Pasto sintético: 7 pasos clave en la instalación”

  1. Pingback: Conoce los 3 tipos de limpieza del pasto sintético. Sugarden

  2. Pingback: Pasto sintético para patio: ventajas, costos y consejos

  3. Pingback: Paso a paso: cómo colocar pasto sintético en un área de juegos - Venta de Pasto Sintético - #1 en pasto sintético - Sugarden

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *