Una de las principales dudas de quienes quieren adquirir el pasto sintético es, si el pasto sintético provoca alergias. Si tu o algún miembro de tu familia tienen diagnosticada una alergia al pasto natural, la mejor alternativa mucho más conveniente y que se ha convertido cada vez más popular es el pasto sintético.
Actualmente se ha visto muy común que implementen pasto sintético debido a su larga vida útil y el bajo costo de mantenimiento, además, es muy fácil realizar la instalación que además puedes hacerlo tú sólo. Sin embargo, es muy importante tener en cuenta la calidad de los materiales para evitar que pueda producir alergias.
Si deseas conocer más sobre el tema, te invitamos a que sigas leyendo el artículo que Sugarden ha preparado para ti.

¿El pasto sintético provoca alergias?
El pasto sintético no produce alergias ya que está hecho de plástico principalmente y es totalmente seguro porque no guarda tanto polvo y no provoca ninguna reacción al tener contacto con la piel, a diferencia del pasto natural que genera polen lo que causa que tengan reacciones alérgicas; por eso y muchas razones más el pasto artificial es la mejor opción para las personas alérgicas.
En la mayoría de los casos, las personas que tienen alergias son provocadas por el pelo de animales, polvo o incluso químicos como pesticidas, herbicidas y demás productos que se utilizan para el pasto natural. Así que puedes estar completamente tranquilo que al instalar pasto sintético no existirán reacciones alérgicas para ti y toda tu familia.
Por otro lado, es muy importante que realicemos una limpieza constante en nuestro pasto artificial para poder evitar que se acumule el polvo y provoque malestar en alguno de nuestros familiares. Para esto, sólo basta con usar agua y jabón neutro para limpiar algún residuo de polvo o cualquier tipo de alergeno que hayan llegado hasta nuestro pasto.
Pasto sintético e insectos
Cualquier tipo de insectos y plagas pueden llegar a ser muy peligrosas tanto para los seres humanos como nuestras queridas mascotas, las picaduras de las abejas, mosquitos, hormigas rojas u otros insectos pueden llegar a provocar grandes heridas y en algunos casos hasta la muerte de nuestras mascotas.
Sin embargo, los insectos, mosquitos y las demás plagas no existirán en el pasto sintético, así como tampoco las bacterias, gusanos y otros animales pequeños que puedan existir en el pasto natural; ya que el material con el que está hecho el pasto artificial impide que lleguen al pasto y sobre todo que no se propaguen.
en cambio el

Ventajas del pasto sintético e insectos
Evitar insectos en el pasto artificial es algo bastante sencillo, sobre todo en esas épocas de verano donde hay altas temperaturas o incluso en las temporadas de lluvias intensas que pueden llegar a ser bastante molestas. A continuación, te mostraremos algunas ventajas que tiene el pasto sintético y los insectos:
-
Falta de alimento para los insectos:
La principal fuente de alimento de los insectos provienen de la tierra, plantas o incluso flores, por lo tanto, el pasto artificial no puede ofrecerlos y siendo así tendrán que buscarlo en otro lugar.
-
Repelente contra los insectos:
El pasto artificial puede retener mucho más el calor a comparación del pasto natural, por lo regular los insectos no soportan estar a altas temperaturas por lo que el pasto no sería su mejor opción.
Conocer más sobre Sugarden y los diferentes modelos de pasto sintético que tenemos para ti, uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.