Pasto sintético como propuesta innovadora para parques residenciales

¿Se puede instalar pasto sintético en parques? Nuestra respuesta es sí. Somos una empresa a la que le encanta ofrecer alternativas innovadoras para mejorar los espacios residenciales con productos de alta calidad. Sugarden es uno de los distribuidores más importantes de pasto sintético en el mercado mexicano.

Hacemos lo posible por crear una experiencia de compra placentera y ofrecer a nuestros clientes, ideas y consejos útiles, fiables y creativos. Por eso, hoy traemos un blog sobre el panorama del pasto sintético en parques residenciales. ¿Alguna vez lo has considerado? Pues aquí te contamos más.

La calidad del pasto sintético para parques residenciales

El pasto sintético es una excelente adición a los parques públicos y privados. Esto se debe a que su durabilidad es un punto a favor muy atractivo. Además, requiere un mantenimiento bajo y está elaborado con materia prima no contaminante y amigable con todos los usuarios de un conjunto residencial (incluidas las mascotas).

En Sugarden pensamos en todos los niveles de tráfico que pueda tener un espacio y por supuesto, tenemos productos que funcionan para un tráfico alto como el de un parque. Así que podrá está en óptimas condiciones siempre.

Esto les permite a los habitantes disminuir el gasto común de agua, ya que no requiere de riego como el césped natural y en los días de lluvia, drena más rápido el césped artificial que el real. Adicionalmente, ahorrarse reuniones para platicar sobre cómo y cuándo realizar el podado, corte o desinfección del césped, ya que estas son preocupaciones que disminuyen al instalar pasto sintético.

El pasto sintético en parques residenciales es una inversión compartida, que sin duda, disminuirá los gastos comunes de quienes disfrutan del espacio.

El pasto sintético es increíblemente sostenible para instalaciones comunes

El césped artificial aumenta el nivel de sostenibilidad del espacio donde se aplica. Es una alternativa amigable y ecológica. No contiene plomo ni aditivos tóxicos, es reciclable y no permite el crecimiento de gérmenes, bacterias, hongos o microorganismos. Sin duda, permite disminuir la huella de carbono y cuidar de la salud común de la población.

Además, su materia prima de polietileno permite que su aplicación sea apta para áreas de juego y de descanso. Es suave, cómodo, duradero y no abrasivo. Un punto más a favor que podemos destacar es que no crece la maleza a través de sus fibras, así que las probabilidades que tener una reacción alérgica son nulas a comparación del pasto real, el cual sí puede ser peligroso para algunas personas porque hay plantas que, naturalmente, producen reacciones inflamatorias o de picazón.

El pasto sintético es increíblemente cómodo para que las mascotas den un paseo, es ideal para que los niños jueguen y es muy relajante para los adultos que quieren salir en las tardes después del trabajo a caminar.

¿No te parece que es una idea genial para conjuntos residenciales? Si quieres saber más, no dudes en contactarnos.

4 comentarios en “Pasto sintético como propuesta innovadora para parques residenciales”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?