Cómo hacer la limpieza del pasto sintético.

Limpieza del pasto sintético

¿Estás pensando en instalar pasto sintético y te preocupa qué tipo de mantenimiento o cómo es la limpieza del pasto sintético que requiere? Para mantener un pasto sintético como nuevo, no tienes que invertir en nada costoso y artificial. De hecho, dependiendo de la frecuencia con la que uses el pasto sintético, puedes optar por limpiarlo mensual o trimestralmente.

Es importante mencionar que la duración del pasto sintético va a depender mucho según la frecuencia de su uso y sobre todo de su mantenimiento y cuidados. Te recordamos que lo más importante es elegir un pasto sintético adecuado y de buena calidad. En Sugarden tenemos productos que están fabricados con materiales de alta calidad, su mantenimiento es mínimo y el proceso de mantenimiento y limpieza del pasto sintético es más sencillo de lo que te imaginas.

Limpieza del pasto sintético.
Realiza la limpieza adecuada de tu pasto sintético.

En esta guía aprende todo sobre la limpieza del pasto sintético para que ninguna mancha se te resista y esté siempre en perfecto estado, limpio y libre de cualquier impureza o bacteria. Por último, daremos unos consejos sobre el correcto mantenimiento del césped artificial para que cualquiera que sea tu tipo de instalación, jardín, terraza o balcón y pueda lucir los 365 días al año por mucho tiempo.

Cómo hacer la limpieza del pasto sintético:

  • Cepilla: Es una tarea muy sencilla, este primer paso te permitirá quitar la basura y polvo que se ha acumulado. Asegúrate de cepillar siempre en la misma dirección (contra la veta natural de la hierba).
  • Limpia: Sólo necesitas agua para deshacerte de la suciedad que puede estar en la superficie del pasto sintético, puedes apoyarte de una manguera para que se te facilite este proceso. Te recomendamos utilizar jabón neutro para asegurar una mejor limpieza, sólo asegúrate que no contenga cloro.
  • Seca: Lo ideal es hacerlo en un día soleado para que el sol te pueda ayudar a que se seque mucho más rápido, pero también puedes usar un trapo para secarlo manualmente.

3 tipos de limpieza del pasto sintético:

Te presentamos 3 ideas de productos con las que puedes limpiar tu pasto sintético, dependiendo si quieres limpiarlo de una forma ligera o más intensa.

  1. Enjuaga con agua: Esta limpieza la puedes llevar a cabo cuando quieras, siempre que quieras refrescar tu jardín o cuando haya altas temperaturas para combatir el calor en las horas centrales del día.Te recomendamos realizar con una manguera para que se te facilite aún más, además, eliminarás todo el polvo que se puede acumular, como ocurre en cualquier espacio.
  2. Limpieza integral: Para este tipo de limpieza, cepillamos la zona eliminando los restos de cualquier material con un cepillo de cerdas duras y después la limpiaremos con agua.Podemos añadir un jabón líquido con PH neutro al agua y lo dejaremos secar a la luz del día.
  3. Desinfección a fondo: Es necesario realizar una desinfección a fondo de nuestro pasto sintético, para esto sólo utilizaremos un jabón líquido con PH neutro y una solución antibacteriana, te recomendamos un germicida inocuo.Esta limpieza te la recomendamos cuando hay manchas de alimentos o bebidas, al mismo tiempo que la solución antibacteriana reduce la electricidad estática y el efecto del sol en los filamentos, elimina bacterias y te proporciona un agradable olor a naturaleza.
Elimina las manchas o el olor a pipí de tu perro de manera muy sencilla.

Limpieza de pasto sintético en terrazas o en interiores:

En estas áreas no se suele añadir arena de sílice, para esto lo ideal es utilizar la aspiradora como si estuviéramos limpiando una alfombra al menos una vez al mes es recomendable aspirarlo y regarlo con agua y dejarlo secar.

Para la limpieza para interiores podemos utilizar la aspiradora, en este caso no podemos utilizar la manguera, la alternativa que te recomendamos es utilizar agua y un poco de jabón y frotar con un cepillo de mano para eliminar el polvo que se haya acumulado.

Cómo eliminar los residuos pegajosos:

Puede ser que se trate de residuos como goma de mascar, lápiz labial, pintura u otro tipo de residuo. Lo que debes hacer es aplicar hielo y agua a presión sobre la superficie y después raspar suavemente con un cuchillo las hojas en lugar de atravesarlas, esto debería de irse despegando poco a poco, ten mucho cuidado de no cortar esas hojas de hierba mientras raspas.

¿Cómo eliminar las manchas del pasto sintético?

  • Manchas de aceite o grasa: Puedes limpiar estos restos, frotando con jabón líquido con PH neutro y con un estropajo suave; repite este proceso cuantas veces sea necesario, pero siempre con delicadeza para no dañar los filamentos.
  • Manchas de alimentos y/o bebidas: La limpieza de alimentos o de bebidas como el vino pueden ser complicadas de limpiar, para esto lo ideal es hacerlo al momento del accidente, pasa rápido un trapo mojado o riega enseguida para limpiarlo.

    En caso de que se haya secado, no te preocupes, utiliza un estropajo suave con agua y un poco de jabón líquido con PH neutro, al finalizar puedes regar esa zona o simplemente pasar un trapo húmedo y deja secar esa área.
  • Manchas de orín o heces de mascota: Si alguna vez te preguntaste cómo limpiar el pasto sintético de pipí de perro o las heces de nuestras mascotas pueden generar bacterias y para eso necesitamos de un desinfectante, jabón líquido con PH neutro y agua (puedes leer el punto de la desinfección a fondo).
Limpieza del pasto sintético.
La manguera es tu mejor aliado para la correcta limpieza del pasto sintético.

¿El pasto sintético se puede mojar?

El pasto sintético se puede mojar, puedes colocar la manguera para aprovechar el efecto del agua a presión al mismo tiempo que realizar la limpieza correcta. La única consideración y recomendación sobre esto, es que te debes asegurar que el pasto se seque completamente, para ello debes hacer el mantenimiento al aire libre y dejando que el sol haga su efecto. Una alternativa es colocar un secador de cabello, pero no puedes hacerlo a altas temperaturas.

Consejos para el mantenimiento de tu pasto sintético :

  • Cepillado con una escoba o rastrillo de plástico: Si notas algo pesado (como muebles de jardín) que pueda haber dejado una marca en el pasto, cepilla contra la veta para restaurar esa apariencia arreglada.
  • Elimina todas las hojas y los desechos con un soplador de hojas: Debes de empezar a eliminar todas las hojas y desechos de tus mascotas o cualquier tipo de desecho que se encuentre sobre tu pasto sintético. Hacer esto de forma regular puede ayudar a prevenir el crecimiento de malezas.
  • Rellenar con arena de sílice: La arena puede acumularse en un sitio, desplazarse o incluso puede disminuir la cantidad de la misma. Es recomendable reponerla para que el césped sintético se mantenga erguido. Antes de comenzar, cepilla y riega la superficie, posteriormente aplica la nueva capa para rellenar los huecos vacíos y extiende para que la superficie quede completamente pareja.
  • Se recomienda no estacionar el automóvil encima de él para que no queden marcas sobre el pasto sintético.
  • Evitar arrastrar muebles pesados sobre él ya que pueden saltar filamentos y dejar alguna zona con calvas. Te recomendamos que se utilicen alfombras que ayuden a arrastrarlo y así nos aseguramos de no estropear el pasto sintético.

 

Si quieres instalar pasto artificial para tu hogar, terraza, alberca o en otra área que prefieras puedes solicitar una muestra gratis para comprobar la calidad del mismo. Si tienes alguna otra duda relacionada con este tema o necesitas asesoramiento por parte del equipo de Sugarden, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por WhatsApp.

Muestras gratis de pasto sintético

1 comentario en “Cómo hacer la limpieza del pasto sintético.”

  1. Pingback: ¿Invertir en pasto sintético? Mira estos 4 datos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *