Alguna vez te has preguntado si ¿el pasto sintético es tóxico? El pasto artificial no contaminante es aquel que está fabricado con materiales adecuados y que evita utilizar sustancias y mezclas químicas que pueden ser nocivas para la salud.
De hecho, el césped sintético ofrece muchos más beneficios de los que piensas. Además de ser fácil de instalar, tiene un mantenimiento menor en comparación con el césped natural, porque elimina el uso de riego, pesticidas y otros productos y cuidados que requiere el césped natural.
¿El pasto sintético es tóxico?
Antes de que se venda en el mercado, el pasto pasa por algunas pruebas extremas de laboratorio donde se examina la cantidad de químicos que contiene, así como el uso de disolventes y el comportamiento del material a altas temperaturas, además de otros factores que se evalúan, en estos estudios que se han analizado la mayoría de estos químicos encontrados no son tóxicos ni causan efectos dañinos contra la salud de los seres humanos.
Actualmente, los mejores fabricantes de estos productos siguen las normativas y certificados internacionales que garantizan las mejores prácticas de fabricación. Hoy en día es un mito que el césped artificial sea tóxico, pues está especialmente diseñado y fabricado para poder ser utilizado sin que dañe la salud de las personas o animales.

¿El pasto sintético daña al medio ambiente?
Por otro lado, hay que destacar que el césped artificial y el medio ambiente son compatibles, ya que éste genera mucho menos impacto negativo que el césped natural, eso sí, debe ser de calidad.
Uno de los beneficios del césped artificial en el medio ambiente es que no es necesario un mantenimiento a base de químicos, con lo que se evita la generación de sustancias nocivas para la capa de ozono.
Estas son unas de las grandes ventajas del pasto sintético con el medio ambiente:
- No requiere de máquinas cortadoras.
- No contamina el medio ambiente con productos químicos como pesticidas, fertilizantes o herbicidas
- El consumo de agua es mucho menor
- No produce hongos ni bacterias

¿Cómo elegir un pasto sintético que no sea tóxico?
No debes elegir cualquier pasto artificial, primero debes asegurarte que estás respetando el entorno y que no pones en riesgo tu salud ni la de los tuyos, lo más importante es encontrar un pasto de alta calidad, que sea ignífugo (que no provoque fuego), que sea fácil de mantener, que no contenga sustancias tóxicas y que sea respetuoso con el medio ambiente.
En Sugarden, que producimos pasto artificial de alta calidad y que cumple todos estos requisitos ampliamente, toda nuestra oferta está compuesta de productos que cumplen con las exigencias y normas de toxicidad por lo que puedes estar tranquilo que tu pasto artificial es completamente seguro.
Te ofrecemos el mejor servicio de instalación para que disfrutes de tu pasto artificial durante mucho tiempo con tus familiares y amigos, en un entorno seguro y atractivo; con asesoramiento personalizado, y te apoyamos con todo lo que tiene que ver con la duración, calidad y seguridad de nuestro pasto artificial como del proceso de instalación.
¿Qué esperas para pedir tu muestra gratis* de pasto sintético? Contamos con envíos a toda la república mexicana.