Césped artificial: ¿Es el futuro sombrío o verde para esta industria?

césped artificial

La industria del césped artificial ha crecido exponencialmente en las últimas décadas. Desde su introducción a principios de 1990 ha cobrado impulso. Representa una oportunidad para la conversación de recursos y medio ambiente, su versatilidad de diseño y aplicación son un verdadero modelo de negocio.

Pero ¿Hay más espacio para el avance, innovación y crecimiento? Algunos expertos de la industria del césped artificial comparten su opinión sobre la viabilidad y sostenibilidad de este producto.

Crecimiento y éxito sostenido en un mercado fragmentado

Los productos sintéticos actuales se realizan con tecnología de fabricación y ciencias aplicadas en la producción de material. Esto impulsa más el valor de mercado en medio de importantes cambios culturales.

Anthony Vena, presidente y director ejecutivo de Purchase Green Artificial Grass, una empresa estadounidense de césped artificial con más de 30 ubicaciones, describe su testimonio de cómo ha avanzado la industria desde 2008:

“Con más personas que valoran el tiempo libre sobre los beneficios “terapéuticos” de la jardinería y el paisajismo, ofrece una solución: un jardín hermoso, de aspecto natural y de bajo mantenimiento”.

A medida que aumentaba la demanda de los consumidores, a principios de los 2000 surgieron nuevos fabricantes, distribuidores e instaladores. El mercado se saturó en aquella época. Sin embargo, Mordor Intelligence da un pronóstico de 2021 a 2026, ligeramente fragmentado: pocos obstáculos, pero limitaciones para quienes quieren ingresar.

El césped artificial es una industria en crecimiento. Todavía se encuentra en etapas de adopción en muchos mercados y geografías del mundo.

Por ejemplo, Sugarden fue fundada en 2010 iniciando en el pasto sintético con sede en Guadalajara. Actualmente tenemos cuatro centros de distribución en todo el país: Guadalajara, Querétaro, Chihuahua y los Mochis Sinaloa, con capacidad de servir a cualquier ubicación del país. Y por el crecimiento, iniciamos con follaje artificial en 2015.

futuro del césped artificial
El césped artificial aún se encuentra en etapa de adopción en muchos mercados.

El futuro de la industria del césped artificial es verde

El pasto sintético se produjo inicialmente para aplicaciones deportivas. Hoy día casi un tercio del mercado mundial de césped se adapta a usos paisajísticos y recreativos. IndustryARC pronostica que, a nivel mundial, la industria alcance 7 mil millones de dólares para 2025.

Scott Lowrie, presidente de Controlled Products, empresa de fabricación con 25 años en el mercado, alienta a los interioristas y paisajistas a considerar rentable este mercado. ‘’El césped artificial es un negocio en crecimiento. Continuará esta tendencia en las próximas décadas’’

Para quienes buscan nuevos mercados, el césped artificial es un excelente producto para promocionar. Se trata de un mercado que aún está en pañales y parece cada vez más atractivo y rentable.  

Si deseas incluir pasto sintético en tus proyectos de construcción, este es el momento para revisar nuestro catálogo. Sugarden es uno de los mayores distribuidores de pasto sintético del país y seguramente, podremos ayudarte. 

Red de distribución

1 comentario en “Césped artificial: ¿Es el futuro sombrío o verde para esta industria?”

  1. Pingback: ¿Porqué iniciar un negocio de pasto sintético este 2022?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *