¿Alguna vez te has preguntado si las canchas de fútbol son de pasto sintético o pasto natural? En la actualidad, muchos de los estadios o canchas de fútbol han empezado a implementar el pasto sintético para este tipo de aplicaciones. Todo empezó desde la construcción del Astrodome ubicado en Houston, Texas el cual es el primer estadio techado en todo el mundo, además de ser el primero en tener una cancha de pasto sintético.
Desde hace varios años hasta la actualidad el césped sintético te ofrece un mayor soporte, estabilidad y muchos beneficios a comparación del pasto natural. En este artículo podrás conocer las ventajas y desventajas de utilizar el pasto sintético vs el pasto natural para canchas de fútbol.
¿Qué es mejor el pasto natural o el pasto sintético para una cancha?
El terreno es un factor importante para la implementación en una cancha de fútbol, ya que depende que si el pasto está mojado o seco, existe algún desnivel o agujeros, cuestiones como estas pueden afectar directamente la trayectoria del balón.

Para este tipo de cuestiones el pasto sintético para una cancha de fútbol elimina los problemas climatológicos y reduce hasta un 90% el uso del agua por lo que disminuye casi por completo el impacto del medio ambiente. Además, el mantenimiento del pasto sintético requiere de una inversión económica notable sin importar las condiciones del clima respecto a lo que cuesta iniciar el mismo proyecto con hierba natural.
Por otro lado, el pasto natural es más caro a largo plazo que si implementas el pasto sintético debido a que requiere un mantenimiento constante y utilizas más recursos como el agua, fertilizantes, podadoras, control de insectos entre otros recursos que generan costos extras en el mantenimiento.
Beneficios del pasto sintético para una cancha de fútbol
- Medio ambiente: Como hemos mencionado anteriormente, el uso de pasto artificial para una cancha de fútbol reduce casi por completo el uso del agua ya que una cancha requiere de aproximadamente 500,000 galones de agua cada año.
Actualmente nos hemos preocupado más por el medio ambiente y con la implementación de pasto sintético estaremos ahorrando el agua y todos los gastos que esto conlleva. - Durabilidad: La cancha tendrá una mayor vida útil con el pasto sintético, teniendo una duración de entre 6 y 8 años donde no habrá gastos en mantenimiento importantes a comparación del pasto natural.
- Seguridad: El pasto natural se desgasta muy rápido y se tiene que realizar mantenimiento por lo menos de 3 a 4 veces a la semana. En caso de que no llueva, las canchas de pasto se convierten en superficies áridas y llenas de tierra con poca tracción para los que la usen.

¿El pasto sintético puede afectar el juego en una cancha?
Otros de los cambios que se detectan en este tipo de hoja sintética es el espesor y la densidad de las fibras, lo que hace que no sea la misma sensación para el jugador. Para esto, deben de utilizar un calzado especial para poder adaptarse a esta superficie.
Para las canchas de fútbol es muy importante que la superficie esté lisa para que tenga una mayor amortiguación, también es importante colocarle su arena de sílice y caucho, revisar que este relleno se encuentre distribuido de manera uniforme.
Inversión del pasto sintético para una cancha de fútbol
En un principio el pasto sintético puede ser una inversión mucho mayor a la del pasto natural, pero con el paso del tiempo tendrás un retorno de inversión incluyendo los ahorros de mantenimiento y todo lo que conlleva el pasto natural. Haciendo cuentas y según los mismos propietarios de canchas sintéticas en un año estarás recuperando la inversión, sólo debes pagar por el mantenimiento que es un costo mínimo.
Si deseas conocer más sobre pasto sintético de Sugarden, no dudes en dejar un comentario abajo o contáctanos para que uno de los expertos de Sugarden te asesore.