¿Alguna vez te has preguntado para qué sirve la arena de sílice sobre el césped artificial? La instalación del césped artificial se puede realizar en prácticamente cualquier superficie pero es muy importante aplicar la arena de sílice para mantener nuestra superficie lisa.
Si tienes césped artificial en tu terraza o jardín, te habrán hablado de la importancia de aplicar arena de sílice, pero si no es así y ni siquiera sabes en qué consiste, no te preocupes porque a continuación te vamos a contar de qué está compuesta y para qué sirve la arena de sílice.
¿De qué está compuesta la arena de sílice?
Es una arena de color blanca o café que está compuesta por una combinación de grava y diferentes tipos de arena, con un 96% de sílice, proveniente de la rotura o fragmentación de otras rocas y esta arena de utiliza para el césped artificial.
La función principal de la arena de sílice es que al esparcirla de manera uniforme por la superficie para así poder aumentar el agarre y la fijación del césped para que se mantenga asentado con el paso del tiempo.

¿Cuáles son las principales funciones de la arena de sílice en el césped artificial?
- Hace que luzca más natural
- Brinca confort al césped.
- Funciona como un aislante de la temperatura.
- Ayuda en el drenaje del agua.
- Provee una mayor sujeción y fijación del césped
- Retiene la humedad
¿Para qué sirve la arena de sílice?
Las propiedades de la arena de sílice en el césped artificial es un aislante y que sirve para reducir la temperatura del césped, es un conductor térmico, esto quiere decir que en vez de bajar la temperatura del césped, ayuda a subirla e incluso acelera la subida de la temperatura.
A continuación te contaremos muchos de sus grandes beneficios y las ventajas que tiene la arena de sílice:
Retiene la humedad:
Las propiedades de la arena, tiene la capacidad de absorción tanto de la humedad como del agua, por lo que le ayudará bastante si el césped está en el exterior.
Confort:
Al colocar la arena debajo del césped hace que tenga un mayor confort y sea mucho más suave al pisarlo.
Mayor fijación:
Fijará mejor el pasto sintético, haciendo que tenga un mejor agarre y quede mucho más asentado, de esta forma hará que el césped no se levante por el uso con el paso del tiempo y lo mantendrá en su lugar.
Estabiliza y protege:
Aumenta la estabilidad y protección de las fibras del césped, ayudando a que se vea más natural y tenga una mayor duración.

¿Cada cuánto tiempo se tiene que cambiar la arena de sílice?
La arena de sílice es un material muy resistente con grandes beneficios, sin embargo, se recomienda renovar la arena a partir de los 12 meses dependiendo el uso que le estemos dando a la superficie, ya que algunas ocasiones se podrá renovar hasta los 18 o 24 meses según sea el caso.
De igual manera, al hacerle su mantenimiento o una limpieza profunda, es necesario verificar el estado de la arena de sílice ya que en muchas ocasiones por el tipo de uso que se le da, se recomienda agregar un poco de arena para poder mantener una superficie lisa y así tener mayor amortiguación.
Puedes encontrar más contenido sobre el césped artificial visitando nuestro Blog o visitando nuestra página web. Si quieres descubrir más sobre nuestros modelos de césped artificial o tienes alguna duda, solo tienes que comunicarte con nosotros.